Fujifilm Instax Mini LiPlay+: una divertida cámara híbrida para recuerdos instantáneos

4

La última Instax Mini LiPlay+ de Fujifilm se basa en el popular concepto de cámara instantánea híbrida, combinando la captura digital con el encanto de las impresiones físicas. LiPlay+ ofrece una experiencia refinada, añadiendo una cámara trasera para selfies y efectos creativos de “fotografía en capas” a la fórmula existente de imprimir imágenes de teléfonos inteligentes junto con la toma de otras nuevas.

Un núcleo familiar, funciones mejoradas

LiPlay+ conserva los componentes principales de su predecesor: un diseño compacto, un sensor de imagen pequeño pero adecuado y la capacidad de imprimir directamente desde su teléfono inteligente. El cambio más notable es la adición de una cámara trasera, que reemplaza el antiguo espejo para selfies. Esto permite componer autorretratos en la pantalla LCD trasera, aunque la visibilidad puede ser escasa bajo la luz solar directa.

El diseño físico también se actualiza sutilmente, con un cuerpo más cuadrado y una disposición de botones rediseñada. Fujifilm simplificó el panel trasero, moviendo los controles hacia un lado para acomodar una pantalla LCD un poco más grande. Si bien la pantalla es lo suficientemente brillante en interiores, la falta de un mostrador de película transparente (como la fila de luces en otros modelos Instax) es un inconveniente menor.

Calidad de imagen y almacenamiento

El LiPlay+ utiliza el mismo sensor de 5 megapíxeles detrás de una lente f/2. La calidad de imagen resultante es suficiente para impresiones Instax Mini, comparable a los resultados de los teléfonos inteligentes, a pesar del pequeño tamaño del sensor. Las opciones de almacenamiento incluyen memoria interna (alrededor de 45 imágenes) y compatibilidad con tarjetas microSD (hasta 128 GB). Fujifilm recomienda una tarjeta microSD de 1 GB para 850 imágenes, pero realizar copias de seguridad desde la cámara puede resultar lento.

Nuevas herramientas creativas: fotos y audio en capas

La característica más innovadora es el modo “foto en capas”. Esto no crea verdaderas dobles exposiciones; en cambio, apila una selfie encima de otra imagen. El efecto se utiliza mejor como borde colorido o realzador de patrones para autorretratos, en lugar de una composición mezclada.

Fujifilm también continúa incluyendo la funcionalidad de grabación de audio, lo que permite a los usuarios adjuntar fragmentos de sonido a las impresiones mediante códigos QR. Si bien aún no está completamente desarrollado, el potencial para incorporar enlaces interactivos (como galerías con imágenes de mayor resolución) sigue sin explotar.

LiPlay+ vs Mini Evo: ¿Cuál elegir?

El Mini LiPlay+ compite con el antiguo Mini Evo, que también combina una cámara y una impresora en un paquete compacto. La Evo destaca por su diseño retro, su anillo de lente giratorio para efectos y su bobinadora de película simulada para imprimir.

En última instancia, la elección depende de las preferencias: el LiPlay+ es mejor para los entusiastas de las selfies que desean el modo de fotografía en capas, mientras que el Evo atrae a aquellos que prefieren una estética vintage. Ambas cámaras ofrecen opciones divertidas y creativas para capturar y compartir recuerdos instantáneos.

La Fujifilm Instax Mini LiPlay+ es una actualización sólida que se inclina hacia la experimentación lúdica. No se trata de perfección técnica, sino de disfrutar la inmediatez de las impresiones instantáneas con un toque creativo adicional.